publicado a la(s) 3 may 2018, 9:32 por Bernhard Haidacher
[
actualizado el 3 may 2018, 9:45
]
El objetivo de este curso es proporcionar conocimientos básicos para los asistentes y puedan iniciar su desarrollo de grado competencial en la Gestión y Dirección de Proyectos. El resultado que deberían esperar los participantes, si se aplican y aplican con método, rigor y disciplina lo que aprendan, es mejorar en la entrega de resultados. Por ende, esto se traduce tanto en dinero para los participantes como para los sponsors de los proyectos. Pago en línea:
Fecha
|
Día
|
Hora inicio
|
Hora finalización
|
Contenido
|
Instructor
|
5-Jun
|
martes
|
17:30
|
21:30
|
Taller Plan de Carrera
|
BHaidacher y CEspaña
|
6-Jun
|
miércoles
|
TBD
|
TBD
|
Sesión 1
|
Luis Pedro Rodas
|
7-Jun
|
jueves
|
17:00
|
21:00
|
Sesión 2
|
Bernhard Haidacher
|
12-Jun
|
martes
|
18:00
|
21:00
|
Sesión 3
|
Luis Pedro Rodas
|
13-Jun
|
miércoles
|
18:00
|
21:00
|
Sesión 4
|
Luis Pedro Rodas
|
19-Jun
|
martes
|
18:00
|
21:00
|
Sesión 5
|
BHaidacher o APulido
|
20-Jun
|
miércoles
|
18:00
|
21:00
|
Sesión 6
|
BHaidacher o APulido
|
21-Jun
|
jueves
|
18:00
|
21:00
|
Sesión 7
|
BHaidacher o APulido
|
26-Jun
|
martes
|
18:00
|
21:00
|
Sesión 8
|
Luis Pedro Rodas
|
27-Jun
|
miércoles
|
18:00
|
21:00
|
Taller de
Repaso y dudas
|
Luis Pedro Rodas
|
4-Jul
|
miércoles
|
8:00
|
12:00
|
Ronda de certificación
|
BHaidacher y CEspaña
|
| | | | | |
Temario:
|
|
|
|
|
|
1.
Introducción al Project Management
|
|
|
1.1 Introducción a PM
|
|
|
|
|
1.2 Ciclo
de vida del proyecto
|
|
|
|
2.
Definiendo el proyecto
|
|
|
|
2.1
Definición del proyecto (objetivos y alcance)
|
|
|
2.2 Organización del proyecto
|
|
|
|
3.
Viabilidad del proyecto
|
|
|
|
3.1 Estudios de viabilidad
|
|
|
|
3.2 Gestión del tiempo
|
|
|
|
|
3.3 Planificación de costos
|
|
|
|
4.
Controlando el proyecto
|
|
|
|
4.1 Control del proyecto
|
|
|
|
4.2
Gestión de cambios del proyecto
|
|
|
4.3 Software de Project Management
|
|
|
5.
Aprovisionamiento
|
|
|
|
|
5.1
Gestión de adquisiciones y aprovisionamiento
|
|
|
5.2 Gestión de la calidad
|
|
|
|
6.
Comisionando el proyecto
|
|
|
|
6.1 Presentación de resultados
|
|
|
|
6.2 Cierre del proyecto
|
|
|
|
|
|
publicado a la(s) 7 jul 2017, 10:40 por Luis Santiago
[
actualizado el 7 jul 2017, 10:48
]
Si eres un Gerente de Proyecto Jóven, Dinámico y emprendedor. Ya viene el evento que estabas esperando
Podrás: - Fortalecer competencias
- Dialogar con Project Manager experimentados
- Intercambiar experiencias
- Y mucho más.
|
publicado a la(s) 13 may 2015, 10:01 por Diego Arimany
[
actualizado el 13 may 2015, 10:06
]
Asamblea General Ordinaria Anual y Asamblea Extraordinaria En tu calidad de Asociado y cumpliendo con nuestros estatutos el motivo de la presente es convocar a Asamblea General Ordinaria: Lugar: Club Alemán, Salón El AulaFecha: Miércoles 20 de mayo.Asamblea Ordinaria - 6 pmAsamblea Extraordinaria - 7 pm
Requisitos: estar al día en sus cuotasRepresentaciones: cada socio puede hacerse representar por medio de carta de representación (ver documento adjunto).
|
publicado a la(s) 13 may 2015, 9:53 por Diego Arimany
La diferencia entre Vocacional y Profesional IPMA certifica competencia. Aquel que obtiene la Certificación IPMA cuenta
con la experiencia generada a través de aplicar su conocimiento de
forma consistente con la Norma Internacional de Competencias (NCB3.1*)
en la dirección de proyectos. Hay 4 niveles de certificación. Evento: 3a Ronda de Certificación IPMA (Nivel C y Nivel D) Lugar: Campus TEC, 4 Grados Norte, Salón No. 105 Fecha: Martes, 23 de junio de 8:00 am a 12:00 pm Cierre: 23 de mayo 11:59 pm
Costo: Ver página de tarifas.
Forma de Pago:
En línea https://ecommerce.ipma.gt
Depósito en el Banco Internacional (InterBanco)
- Asociación Project Management de Guatemala cuenta monetarios 81-0009633-3
Depósito en el Banco América Central (BAC) - Asociación Project Management de Guatemala cuenta monetarios 90-139282-9 Tarjeta de Crédito - https://ecommerce.ipma.gt
|
publicado a la(s) 22 abr 2014, 8:47 por Bernhard Haidacher
Mejores Prácticas en la elaboración de contratos para proyectos en Guatemala. |
|
|
|
publicado a la(s) 22 abr 2014, 8:46 por Bernhard Haidacher
Modelo de cómo implementar estrategia - Execution Premium de Kaplan. |
|
|
|
Execution Premium - Modelo Integral para la formulación y ejecución de la estrategia.
|
En un mundo endurecido por la competencia, la estrategia de negocios es más crucial que nunca. Pero la mayoría de organizaciones luchan en esta área - no con la formulación de la estrategia, pero con la ejecución, o traducir su estrategia en acción. Debido a los fallos de ejecución, las empresas alcanzan una fracción del rendimiento financiero prometido en sus planes estratégicos.
El Execution Premium es un modelo de formulación y ejecución de estrategia escrito por Robert Kaplan y David Norton tratando temas:
- Desarrollar una estrategia eficaz - con herramientas como el análisis FODA , la formulación de la visión y las agendas de cambio estratégico
- Plan de ejecución de la estrategia - a través de carteras de iniciativas estratégicas vinculadas a los mapas estratégicos y Balanced Scorecards
- Ponga su estrategia en acción - mediante la integración de las herramientas de funcionamiento, tales como paneles de control de procesos, previsiones dinámicas y costeo basado en actividades
- Prueba y actualizar su estrategia - con ayuda de las reuniones de gestión diseñados cuidadosamente para revisar los datos operativos y estratégicos
Sobre la base de extensas investigaciones y estudios de caso detallados de una amplia gama de industrias, Execution Premium presenta un marco sistemático y comprobado para el logro de los resultados financieros prometidos por su estrategia. |
|
Competencias Cubiertas:
1.01 Éxito en la Dirección de Proyectos,
1.09 Estructuras del proyecto,
1.10 Alcance y entregables,
1.11 Tiempos y Fases,
2.01 Liderazgo,
2.08 Orientación a Resultados
2.10 Consulta,
3.02 Orientación a Programas,
3.03 Orientación a Portafolios,
3.06 Negocio
|
|
|
|
¿Cuándo?
|
|
Mártes, 18 de marzo
Registro inicia a las 18:00 horas |
|
¿En dónde?
|
|
|
IPMA Guatemala
Ruta 2, 3-63 Zona 4
Ed. Campus Tecnológico, E-Garage
|
|
RSVP
|
|
Socios: Sin Costo, No Socios: Q125 |
|
|
|
|
|
|
|
|
publicado a la(s) 30 ene 2014, 14:18 por Bernhard Haidacher
[
actualizado el 30 ene 2014, 14:20
]
|

¿Cuánto vales como profesional?
IPMA certifica competencia o capacidad de ejecución, es decir la habilidad del director de proyectos para seleccionar, adaptar y utilizar modelos de en dirección de proyectos (PMBoK®©, SCRUM, Agile, Fast-Track, RUP, Rapid-Prototyping, MSF, etc.) y herramientas (MS Project, Rapoport, Escalera de Inferencia, Montecarlo, etc.) para obtener el resultado deseado. Un profesional en la dirección de proyectos necesita horas de vuelo y retroalimentación para mejorar lo que hace. La Certificación IPMA es un modelo de excelencia basado en el estándar mundial que brinda los elementos para incrementar la capacidad de ejecución.
¿Si fueras a certificarte, estarías preparado?
|
|
Requisitos:
- Hoja de Autovevaluación
- Experiencia en Dirección de Proyectos
- Inscripción: http://tinyurl.com/lmv5gub
Agenda
8:30AM - 9:15AM Inscripción y Bienvenida
9:15AM - 10:00AM Introducción al modelo IPMA
10:00AM- 10:15AM Break
10:15AM- 11:45AM Ámbitos y Elementos de Competencia
11:45AM- 12:00PM Break
12:00PM- 12:50PM Evaluación de brechas del Profesional
12:50PM- 1:00PM Clausura y evaluación del evento
|
|
|
|
|
|
Lugar
Campus TEC
Ruta 2, 3-63 Zona 4
Ciudad de Guatemala
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
publicado a la(s) 22 ene 2014, 7:58 por Administrador APMgt
Mejores Prácticas en la elaboración de contratos para proyectos en Guatemala. |
|
|
|
Mejores Prácticas en la elaboración de contratos para proyectos
por Licda. Heidy Chinchilla Trampe |
¿Para qué firmar contratos en Centroamérica?
Hacer valer judicialmente un contrato en Guatemala demora 1.402 días, en Honduras 920, en Costa Rica 852, en El Salvador 786, en Panamá 686, y en Nicaragua 409.
Los datos son los del informe Doing Business 2014 del Banco Mundial.
La extrema dificultad para hacer cumplir los contratos por la vía de los sistemas de administración de Justicia es un mal endémico en América Latina, que, como se señala en el artículo de Andrés Oppenheimer en Miamiherald.com, contribuye "a desacelerar el crecimiento económico".
Augusto López-Claros, el principal del estudio sobre el tema en el Informe Doing Busines, señala que “En países donde los litigios se prolongan por mucho tiempo, los emprendedores van a pensarlo dos veces antes de firmar un contrato para un nuevo negocio”.
"... La tardanza en resolver disputas comerciales no solo frena el crecimiento económico en muchos países latinoamericanos, sino que también empuja a millones de emprendedores a operar en la economía subterránea. No es una coincidencia que el 56 por ciento de la población de Latinoamérica trabaje en la economía informal y no pague impuestos, según cifras del Banco Interamericano de Desarrollo, no se puede hacer valer un contrato, ¿para qué firmarlo?".
Ref.: http://tinyurl.com/my2auzy |
|
Competencias 1.04 Riesgo y oportunidad, 1.14 Aprovisionamientos y contratos, 2.11 Negociación, 2.12 Conflictos y Crisis, 2.15 Ética, 3.06 Negocio
|
|
|
|
¿Cuándo?
|
|
Miércoles, 22 de enero
Registro inicia a las 18:00 horas |
|
¿En dónde?
|
|
|
IPMA Guatemala
Ruta 2, 3-63 Zona 4
Ed. Campus Tecnológico, E-Garage
|
|
RSVP
|
|
Socios: Sin Costo, No Socios: Q125 |
|
|
|
|
|
|
|
|
publicado a la(s) 14 ene 2014, 13:44 por gtunarosa@apmgt.org
[
actualizado el 14 ene 2014, 13:47
]
La diferencia la hace la ejecución. ¿Quieres confirmar cuán cercana es tu percepción de ti mismo contra la realidad y saber en dónde debes esforzarte para mejorar? IPMA certifica competencia. Así como un piloto de avión no es competente si no tiene horas de vuelo pasando sus pruebas prácticas, un profesional en la dirección de proyectos necesita horas de vuelo y retroalimentación para mejorar lo que hace. Aquel que obtiene la Certificación IPMA cuenta con la experiencia generada a través de aplicar su conocimiento de forma consistente con la Norma Internacional de Competencias (NCB3.1*) en la dirección de proyectos. Hay 4 niveles de certificación: D, C, B y A. ¿Si fueras a certificarte hoy, estarías preparado? ¿Quieres aplicar kaizen a tu profesión en dirección de proyectos? Podrás estar más cerca de la respuesta si asistes a: Evento: Simulacro de Examen Nivel D y C de Certificación IPMA Lugar: Campus TEC, 4 Grados Norte, Salón No. 105 Fecha: Sábado 8 de febrero de 8:30 AM a 1:00PM Costo: USD 40 (socios) USD 100 (no socios) Enviar previo al evento su Autoevaluación (click derecho y guardar como hoja excel) Forma de Pago: Depósito en el Banco Internacional (InterBanco) - Pagos en USD los recibimos en nuestra cuenta ahorro 72-0001407-9 - Pagos en GTQ los recibimos en nuestra cuenta monetarios 81-0009633-3
Depósito en el Banco América Central (BAC) - Pagos en GTQ los recibimos en nuestra cuenta monetarios 90-139282-9 Tarjeta de Crédito - Pago en oficina (Campus TEC, 4 Grados Norte, Oficina 102)
|
publicado a la(s) 25 nov 2013, 7:16 por Administrador APMgt
[
actualizado el 25 nov 2013, 7:18
]
| 

| La Mística de Ecofiltro y
sus Factores de Éxito | Asista y
entérese cómo Ecofiltro ganó el Achievment Award otorgado por
primera vez a una empresa Latino Americana en los 50 años de IPMA.
Es una historia de visión y perseverancia con un sentido
natural de dirección de proyectos.
En su proyecto de vida, Philip Wilson a los 40 decidió aventurarse
dedicando una década a proyectos sociales fuera de sus empresas.
Todo comenzó con el esfuerzo de su hermana en el suministro de agua
potable a las comunidades que sufrían por enfermedades transmitidas
por el líquido vital. Ecofiltro nació, con el objetivo de resolver
la crisis del agua aguda y creciente en los nuestros países,
aprovechando un invento de una manera eficiente y sostenible.
Mediante la producción de una maceta como filtros, hecha de arcilla
especialmente formulada y tratada con plata coloidal, esta
invención Guatemalteca ha sido capaz de mejorar la vida de más de
300.000 familias, reduciendo así también su consumo de energía para
hervir el agua y también las facturas médicas. Ecofiltro formula plan gana-gana
atractivo también para familias urbanas. La familia urbana promedio
en Guatemala gasta más de USD200 al año en agua embotellada.
Producto de Ecofiltro proporciona agua filtrada abundante por sólo
el equivalente de USD35. Ecofiltro vende filtros exclusivos a los
consumidores urbanos, obteniendo un beneficio, lo que les permite
vender filtros en las comunidades rurales a un precio
subvencionado, así como la donación filtros para escuelas y
hospitales. •Tratar de resolver la crisis del
agua aguda y creciente en los países en desarrollo de una manera
eficiente y sostenible. •Crear un modelo sin fines de
lucro sostenible para producir un filtro de agua hechas de
materiales locales •Desarrollar un proceso de
fabricación para producir en masa los filtros en una vía verde con
el sol y el viento como fuente de energía •Integrar a las comunidades
locales, ayudándoles a formar parte del proyecto •Facilidad de uso y la aceptación
local de •Llegar a 1.000.000 familias
rurales
|
| Un ejemplo de administración de programas con
excelentes resultados. | |
|

| ¿Cuándo? |
| Miércoles, 27 de noviembre
17:45 horas - Registro inicia
18:30 horas - Bienvenida
18:45 horas - Ecofiltro - Philip Wilson
19:55 horas - Entrega del Premio
20:00 horas- Cocktail |

| ¿En
dónde? |
| 
| IPMA Guatemala Ed. Campus Tecnológico, E-Garage |

| RSVP |
| Socios: Sin Costo, No
Socios: Q75 | |
|
| | Copyright © 2013 Asociación
Project Management de Guatemala, All rights reserved.
Nuestra
dirección para correspondencia: Asociación Project Management de
Guatemala |
|
|
|
|
|
|

|
|