publicado a la(s) 22 ene 2014, 7:58 por Administrador APMgt
Mejores Prácticas en la elaboración de contratos para proyectos en Guatemala. |
|
|
|
Mejores Prácticas en la elaboración de contratos para proyectos
por Licda. Heidy Chinchilla Trampe |
¿Para qué firmar contratos en Centroamérica?
Hacer valer judicialmente un contrato en Guatemala demora 1.402 días, en Honduras 920, en Costa Rica 852, en El Salvador 786, en Panamá 686, y en Nicaragua 409.
Los datos son los del informe Doing Business 2014 del Banco Mundial.
La extrema dificultad para hacer cumplir los contratos por la vía de los sistemas de administración de Justicia es un mal endémico en América Latina, que, como se señala en el artículo de Andrés Oppenheimer en Miamiherald.com, contribuye "a desacelerar el crecimiento económico".
Augusto López-Claros, el principal del estudio sobre el tema en el Informe Doing Busines, señala que “En países donde los litigios se prolongan por mucho tiempo, los emprendedores van a pensarlo dos veces antes de firmar un contrato para un nuevo negocio”.
"... La tardanza en resolver disputas comerciales no solo frena el crecimiento económico en muchos países latinoamericanos, sino que también empuja a millones de emprendedores a operar en la economía subterránea. No es una coincidencia que el 56 por ciento de la población de Latinoamérica trabaje en la economía informal y no pague impuestos, según cifras del Banco Interamericano de Desarrollo, no se puede hacer valer un contrato, ¿para qué firmarlo?".
Ref.: http://tinyurl.com/my2auzy |
|
Competencias 1.04 Riesgo y oportunidad, 1.14 Aprovisionamientos y contratos, 2.11 Negociación, 2.12 Conflictos y Crisis, 2.15 Ética, 3.06 Negocio
|
|
|
|
¿Cuándo?
|
|
Miércoles, 22 de enero
Registro inicia a las 18:00 horas |
|
¿En dónde?
|
|
|
IPMA Guatemala
Ruta 2, 3-63 Zona 4
Ed. Campus Tecnológico, E-Garage
|
|
RSVP
|
|
Socios: Sin Costo, No Socios: Q125 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|