Publicaciones‎ > ‎Cápsula‎ > ‎

¡Urgente! - Necesito un Project Manger - ¿Qué hago?

publicado a la‎(s)‎ 3 jul 2014, 7:55 por Bernhard Haidacher
Es lo que los directivos de las empresas empiezan a decir cuando existe falta de cumplimiento en los proyectos.

La Cápsula

JUNIO, 2014

¡Necesito urgentemente un Project Manager!

por José Manuel Ruiz (IPMA® Level C, IPMA® Assessor)

Es lo que los directivos de las empresas empiezan a decir cuando existe falta de cumplimiento en los proyectos.  Se genera entonces la investigación acerca de lo que hay que hacer para tener proyectos exitosos.  Las primeras conclusiones son: Necesitamos un Project Manager y una Oficina de Proyectos, necesitamos contratar a profesionales certificados, y necesitamos certificar a nuestro personal.

Por otro lado muchos profesionales ven que las empresas están buscando una solución para la gestión exitosa de sus proyectos y buscan conocimiento acerca del tema en certificaciones, cursos, maestrías, etc.  Muchos desean ser Project Managers porque así llegan a tener el control de los proyectos y además gozar de un mejor salario.

Las empresas andan buscando Project Managers y los profesionales buscando llegar a ser Project Managers.  Esto parece muy bueno, pero se debe estar claro cómo afectará traerlos a la empresa. Debe cuestionarse qué tipo de Project Manager se espera tener, esto es:  ¿Qué autoridad se le dará? y ¿Cómo interactuará con el  tipo de organización que se tenga?  ¿Qué funciones tendrá?, etc. Estos son aspectos que se deben  tomar en cuenta para definir el rol y puesto que tendrá dentro de la empresa. 

Manuel de Cos Castillo, en su libro Teoría General del Proyecto describe cinco tipos de Project Managers, que van de acuerdo a la autoridad que tendrá y al tipo de organización.  Se puede ver en la siguiente tabla:


Fuente: Teoría General del Proyecto Volumen 1: Dirección de Proyectos, Manuel de Cos Castillo.

Es importante definir qué autoridad se le dará al Project Manager, para que funcione como un verdadero Project Manager.  El primer tipo es el de Centralizador de información, este no tiene poderes para dirigir, conoce los avances y problemas del proyecto pero no tiene autoridad para manejarlos y depende de la alta dirección.  En pocas palabras su función es la de secretario del director técnico o del director general de la empresa. 

El segundo tipo es la de Activador del proyecto,  este tiene interacción con las personas que intervienen en el proyecto con el propósito de activarlo y asegurar que se cumplan los plazos.   Sirve como centro de comunicación interpretando la información técnica a términos que los expertos del negocio entiendan y les ayuden a tomar decisiones.

El tercer tipo es el Coordinador de proyecto, que tiene autoridad independiente para actuar pero no dirige el trabajo de otros.  Ejerce su autoridad a través de decisiones sobre procedimientos e interacciones personales, pero no con  una autoridad formalmente delegada. 

El cuarto tipo es el Jefe de Proyecto, este realiza todas las funciones de dirección: desde la planificación al control de trabajo de otros.  No tiene autoridad total sobre las personas que trabajan con él, sino estas dependen de otras unidades de negocio. 

El quinto tipo es el Director de Proyecto que tiene toda la autoridad y responsabilidad del proyecto, todo el personal depende de él a través de la estructura de una organización independiente y dirige todo el proyecto.

Al contratar un Project Manager se deben tener bien definidas las funciones que tendrá a cargo, la autoridad que se le delegará y el tipo de organización que se maneja (matricial, funcional, orientada a proyectos).  Esto para dejar claro sus atribuciones y responsabilidades tanto al Project Manager como a toda la empresa.  Si solo lo traemos a la empresa pueden generarse falsas expectativas acerca de lo que pueda llegar a hacer porque el entorno donde trabajará lo limitará y le impedirá poder cumplir con los objetivos, o quizá no tenga las competencias adecuadas para asumir la responsabilidad y autoridad.

Se debe considerar entonces que contratar a un Project Manager implica considerar otros aspectos dentro de la empresa que podrán romper con lo que tradicionalmente ha manejado.
 


Cierre de inscripción para evaluaciones IPMA - 29 de septiembre 2014 (inscríbase)

Mayor información sobre las certificaciones visite - http://ipma.gt/certificacion/individual


Comparing PM Certifications: Which Is Best For You?
Síganos en las redes sociales
Síganos en LinkedIn    Síganos en Facebook    Enviar a un amigo
Copyright © *|CURRENT_YEAR|* *|LIST:COMPANY|*, All rights reserved.
*|IFNOT:ARCHIVE_PAGE|* *|LIST:DESCRIPTION|*

Our mailing address is:
*|HTML:LIST_ADDRESS_HTML|* *|END:IF|*
unsubscribe from this list    update subscription preferences 
*|IF:REWARDS|* *|HTML:REWARDS|* *|END:IF|*
Comments